Portada
Abinader apunta al problema de la falta de títulos en terrenos de la capital

Gran parte de la población del Distrito Nacional construyó y vive sobre terrenos ajenos, reclamados desde hace siglos por empresas y familias. Hoy por hoy, para conseguir títulos de propiedadauténticos, esos ciudadanos pagan el precio de la tierra a sus dueños originales.
El presidente Luis Abinader dio un primer paso que podría llevar a un plan para que los residentes de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional tenga títulos. La solución: comprar a los dueños.
En un encuentro con aproximadamente 200 mujeres en el Club Mauricio Báez, de Villa Juana, en la parte norte de la capital, el mandatario reconoció que «hay una gran parte de los terrenos que pertenecen a familias y empresas privadas».
«Hay gente que ha hecho construcciones de tres y cuatro plantas sin títulos», agregó.
Para empezar, delegó a la senadora del Distrito Nacional, Faride Raful, presente en el evento, la responsabilidad de hacer «un levantamiento de todos esos títulos», para «ver qué salida le podemos buscar».
Abinader presentó dos alternativas: «Hay gente incluso que puede dar un aporte, hay otros que no lo puede dar, y se lo damos».
El equipo que encabeza Raful deberá presentar un diagnóstico de la situación al presidente, tras lo cual sería necesario negociar con los propietarios y buscar la forma de que las personas puedan pagar por unos solares cuyo precio, al valor de hoy, estarían por verse.
Otro programa de titulación se llevará a cabo en Los Guandules y La Ciénaga como parte del proyecto Nuevo Domingo Savio.
El gobierno de Abinader se ha enfocado en aumentar la cantidad de títulos de propiedad que otorga. El mandatario dijo que, a la fecha, su gobierno ha emitido la misma cantidad de títulos que la gestión pasada en sus ocho años.
El gobernante siempre resalta las ventajas que ofrece la titulación para los propietarios en cuanto acceso al crédito bancario y aumento del valor.
Mujeres hacen solicitudes
En su reunión con cientos de mujeres de la Circunscripción 3 del Distrito Nacional, ellas solicitaron facilidades de préstamos para seguir creciendo sus negocios, así como poder tener acceso a alimentos a bajo costo, a través de las bodegas fijas del Instituto de Estabilización de Precios (Inespre) y comedores económicos.
También expresaron la necesidad de la ampliación de la cobertura de medicamentos en las Farmacias del Pueblo y la construcción de Centros de Atención Primaria para tratar la salud preventiva. Finalmente, solicitaron de mayor atención a la seguridad en los cuarteles policiales para que se respeten los derechos de la ciudadanía y se garantice su integridad física.
Previamente, Abinader había supervisado el plan de asfaltado del Ministerio de Obras Públicas en Villa Consuelo, y participó en el lanzamiento de la Feria de Ciencias y Tecnología de Santo Domingo en el Instituto Técnico Salesiano (Itesa).
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
