Portada
Entidades buscan reducir riesgos asociados a fenómenos naturales

El Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (Cnccmdl) y la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), acordaron intercambiar informaciones para la alimentación tanto del Sistema Integrado Nacional de Información (SINI), que maneja el órgano rector de emergencias, como del Atlas de Riesgo Climático que está en desarrollo en el Cnccmdl.
El acuerdo fue firmado por el vicepresidente ejecutivo de Consejo Nacional para el Cambio Climático, Max Puig, y el presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y director ejecutivo de la Defensa Civil, Juan Salas.
“Este acuerdo permitirá multiplicar esfuerzos que aumentarán la capacidad de resiliencia de las comunidades más vulnerables del país para asegurar la adaptación a los efectos adversos del Cambio Climático, además de mejorar los niveles de preparación y respuesta ante el posible impacto del cambio climático y otros fenómenos antrópicos, así como aumentar la prevención y mitigación de las emisiones de los gases de efecto invernadero a nivel nacional”, dijo Max Puig.
Salas afirmó que esta alianza “permitirá integrar los datos e informaciones técnicas de las que dispone el SINI, con los datos climáticos e hidrometeorológicas que dispondrá el Atlas de Riesgo Climático de la República Dominicana, para la toma de decisiones respecto a reducir la pérdida de vidas humanas y económicas como efecto de los desastres”.
Como parte del acuerdo ambas instituciones se comprometieron a complementar esfuerzos para desarrollar un programa de formación y capacitación permanente que involucre al Sistema Integrado Nacional de Información (SINI) y la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos, así como impartir capacitaciones al personal del Cnccmdl en temas básicos de emergencias y gestión integral del riesgo de desastres, a través de la Escuela Nacional de Gestión de Riesgos.
Mientras que el Consejo Nacional para el Cambio Climático se comprometió a capacitar al personal al servicio del SINI y a otros actores del Sistema Nacional de Prevención, Mitigación y Respuesta ante desastres (SN-PMR), en los temas relativos a la prevención y mitigación de las emisiones de los gases de efecto invernadero y la adaptación a los efectos adversos del cambio climático.
En el marco de la firma de este convenio, la Comisión Nacional de Emergencia entregó al CNCC una Agenda Temática para la Gestión de Riesgos, y el Consejo hizo entrega a la CNE del Anteproyecto de Ley Marco de Cambio Climático, para su socialización, estudio, análisis y emisión de comentarios para la mejora.
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
