Portada
Niños no vacunados serán admitidos en los centros educativos sin prueba PCR

Los escolares entre 5 y 11 años cuyos padres rehusen vacunarlos serán admitidos en los centros educativos, ya que, la vacunación de éstos está sujeta al consentimiento de sus padres o tutores, en la jornada que inicia este lunes 14 en la 18 Regionales y los 122 Distritos Educativos del Ministerio de Educación, en coordinación con el Gabinete de Salud y el Ministerio de Salud Pública.
Un comunicado del Minerd refiere que la que la Resolución número 0069 del Ministerio de Salud, que exige una prueba PCR a quienes rehusen vacunarse, solo aplica para los niños mayores de 12 años, el personal docente y administrativos de los centros educativos.
El Gabinete de Salud y Educación ratificaron que los escolares de 5 a 11 años serán vacunados exclusivamente en los centros educativos y se utilizarán dos dosis de la vacuna Sinovac con un periodo de 28 días entre inoculaciones.
La vacuna no estará disponible en los centros regulares de vacunación.
La semana pasada se inició la capacitación y preparación del personal de los centros educativos públicos que trabajarán en la jornada de vacunación, así como en la entrega a los padres o tutores del documento que avala el consentimiento para la vacunación.
También en los colegios privados repartieron a los padres y tutores el formulario de la autorización y las instrucciones de cómo se llevará el proceso.
Cada colegio programará la vacunación de acuerdo a las autorizaciones recibidas y se administrará la dosis siempre en presencia de los padres o tutores.
Durante la jornada también serán vacunados los adolescentes de 12 a 18 años que no han completado el esquema de la inoculación y también al personal docente, administrativo y de apoyo de los centros públicos y privados.
Las vacunas serán aplicadas por profesionales de la salud del Ministerio de Salud Pública y de acuerdo a los documentos entregados a los padres, estos podrán determinar si resulta apropiado aplicar la dosis establecida al momento de presentarse.
Luego se dará un entrenamiento a directores y maestros sobre la logística a desarrollar para garantizar un proceso transparente y homogéneo y que no entorpezca el plan académico en desarrollo.
Luego se entregarán a los “consentimiento informados”, que deberán firmar los padres o tutores e los infantes a ser vacunados y cada maestro se encargará de recopilar los documentos correspondientes a los estudiantes de su salón de clases.
Una vez recopilados los consentimientos firmados por los padres se pautará la fecha para el inicio de la vacunación en el centro educativo. La inoculación se iniciará el lunes 14 de febrero, en todo el territorio nacional, y será utilizada la vacuna China Sinovac, de 1.5.
Las autoridades de Salud Pública y el Ministerio de Educación estiman que 1,236,645 estudiantes serán inmunizados en los próximos seis meses .
A finales de enero de este año el Gobierno dio luz verde a la vacunación de los menores de cinco años, proceso que se hará comenzando en las escuelas como una forma de optimizar recursos y aprovechar el volumen de la “población cautiva” de estudiantes.
Las autoridades han reiterado que el consentimiento de los padres será imperativo para este proceso que inicia hoy en los centros educativos.
TE PODRÍA INTERESAR
-
¿Qué propone la nueva ley de libertad de expresión enviada por Abinader al Congreso?
-
Vaguada continuará generando aguaceros, dice Indomet
-
Abinader cambia gobernadoras y embajadores Corea y Jamaica
-
Propeep entrega 2 mil m² de arte urbano en Sabana Grande de Boyá
-
Más de dos millones de ollas a presión Ninja son retiradas tras informes de graves quemaduras
-
Luis Abinader y el rey Felipe VI encabezarán inauguración de monumento a la paz


¿Qué propone la nueva ley de libertad de expresión enviada por Abinader al Congreso?

Vaguada continuará generando aguaceros, dice Indomet

Abinader cambia gobernadoras y embajadores Corea y Jamaica

Propeep entrega 2 mil m² de arte urbano en Sabana Grande de Boyá

Más de dos millones de ollas a presión Ninja son retiradas tras informes de graves quemaduras

Luis Abinader y el rey Felipe VI encabezarán inauguración de monumento a la paz

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
