Portada
Día Mundial contra el Cáncer 2022

En 2022, la comunidad mundial del cáncer conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, el 4 de febrero, con el lema «Cerrar la brecha de atención». La OPS se une a esta campaña para llamar a todos, de manera colectiva e individual, a comprometerse a fortalecer las acciones destinadas a mejorar el acceso a una atención de calidad, incluido el tamizaje, la detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos.
¡Únase para reducir el impacto del cáncer!
https://www.paho.org/es/campanas/dia-mundial-contra-cancer-2022-por-unos-cuidados-mas-justos
dia-mundial-contra-cancer-2022-por-unos-cuidados-mas-justos
¿Por qué el Día Mundial del Cáncer se celebra el 4 de febrero?
Hoy 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer 2022 con el objetivo de movilizar y concienciar a la sociedad para avanzar en la prevención y la investigación de esta enfermedad.
El cáncer es una enfermedad que hace que un grupo de células del organismo crezcan de manera anómala e incontrolada dando lugar a un bulto o masa. La Organización Mundial de la Salud, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) promovieron hace ya 20 años dedicar un día a la concienciación de esta enfermedad cercana a todos y cada uno de nosotros.
Fue exactamente el 4 de febrero de 2000 cuando, en el marco de la cumbre de París, el entonces presidente francés, Jacques Chirac, firmó la llamada Carta de París, un documento apadrinado por seis ‘sabios’ determinados a poner en el centro de la agenda pública del nuevo milenio la lucha contra el cáncer.
Cada año se diagnostican en el mundo más de 14 millones de cánceres que provocan 9,6 millones de muertes. Se calcula que que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres sufrirá un cáncer a lo largo de su vida.
Bajo el lema del día mundial contra el cáncer #PorUnosCuidadosMásJustos se busca mostrar y concienciar de la necesidad de luchar contra las diferencias en la atención del cáncer en el mundo.
Se trata de potenciar la equidad en el tratamiento, dar a cada persona justo lo que necesita. Se denuncia que la falta de igualdad afecta a todo el mundo. «Quienes buscan tratamiento contra el cáncer encuentran barreras a cada paso. Los ingresos, la educación, la localización geográfica y la discriminación basada en la etnia, raza, género, orientación sexual, edad, discapacidad y estilo de vida solo son unos pocos de los factores que pueden afectar negativamente a la atención».
TE PODRÍA INTERESAR
-
A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España
-
“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente
-
PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional
-
Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025
-
Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo
-
Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa


A juicio dos colombianos que asesinaron a una dominicana dueña de un prostíbulo en España

“No hay Semana Santa en Boca Chica”, el grito de los comerciantes y la gente

PN desmantela banda de asaltantes que operaba de madrugada en el Distrito Nacional

Con 49 mil voluntarios, COE inicia Operativo Conciencia por la Vida, Semana Santa 2025

Cuatro heridos tras vuelco de autobús hotelero en carretera Pedro Sánchez – El Seibo

Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Arroz, habichuelas y carne: cómo se convirtió la ‘bandera’ en el plato nuestro de cada día

Ampliarán estación de transferencia del Metro de Santo Domingo

RD lidera exportación de banano orgánico

Betty Gerónimo: ‘He tenido problemas en mi matrimonio, por amor lo he perdonado’

IAD participa en seminario de Promoción a la Agricultura de Pequeña Escala orientada al Mercado
